EL ADJETIVO
DEFINICIÓN
Es la palabra que acompaña al nombre y expresa sus cualidades.
Tiene que tener el mismo género y número que el nombre al que acompañe. A esta coincidencia se la llama relación de concordancia.
Algunos adjetivos tienen la característica de acortarse, como: gran (grande), buen (bueno/a), mal (malo/a) y san (santo/a). A estos decimos que se han apocopado.
GRADOS DEL ADJETIVO
POSITIVO
Expresa una cualidad tal cual, sin compararla ni magnificarla.
Ej: Juan es guapo.
COMPARATIVO
Expresa las cualidades de dos o mal personas, animales o cosas.
El grado comparativo puede ser de tres tipos:
- Superioridad: más + adjetivo + que.
Ej: Juan es más listo que Carlos.
- Inferioridad: menos + adjetivo + que.
Ej: Juan es menos listo que Carlos.
- Igualdad: tan + adjetivo + como.
Ej: Juan es tan listo como Carlos.
SUPERLATIVO
Expresa la cualidad en su grado más alto. Pueden ser de dos tipos:
- Relativo: expresa la cualidad en su más alto grado, pero en relación con otras personas, animales o cosas.
Ej: Ana es la más lista de su clase.
- Absoluto: expresa la cualidad en su más alto grado, pero sin compararla con otras personas, animales o cosas.
Se forman con:
- Muy + adjetivo: “ese castillo es muy viejo“.
- Adjetivo + “ísimo / ísima”: “ese castillo es viejísimo“
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Aquí puedes expresarte.